s Teodosio I. Contra los herejes - Librería Ícaro

Horario

- La Granja -

Mañanas: 9:00 - 14:00
Tardes: 17:30 - 20:00
(martes y domingos por la tarde CERRADO)

- Segovia -

Lunes a viernes
Mañanas: 10:00 - 14:00 
Tardes: 17:30h - 20:00 

Sábados
Mañanas: 10:30 - 14:00
Tardes: 17:00 - 20:00 

Gastos de envío

Para Segovia: 3,5€ (gratis a partir de 80€)
España penínsular: 5,95€ (gratis a partir de 110€)

Bases sorteo navidad 22/23

14,50 €

En stock

Comprar
A mediados del siglo IV, la sociedad romana vivía el optimismo propio de quien considera restaurado el orden del Imperio Romano. Pero en el año 378, la derrota de Adrianápolis puso de manifiesto la existencia de peligros exteriores que amenazaban la estabilidad de la obra romana. Teodosio, el hijo de un militar ajusticiado tres años antes, venció en el campo de batalla y calmó los temores.

Los años de gobierno del tercer emperador hispano manifiestan contrastes, existentes anteriormente, en los ámbitos religioso, social y político. Cristianismo y tradición romana compartían escenario al tiempo que las doctrinas teológicas de los primeros peleaban por una primacía que llevaba aparejado el dominio del poder. La sociedad mostraba grandes contrastes en los territorios orientales y occidentales. Y la política, influida por religión y sociedad, se situaba al servicio de idearios y disputas por el poder en forma de usurpaciones.

Teodosio I, con todas las problemáticas que ofrece el análisis de su práctica de gobierno, debe considerarse el último de los grandes emperadores romanos -reunificó el poder y dio inicio a su dinastía- y el primer emperador católico -maniobró e interfirió en la pugna cristiana siempre en favor del credo niceno-. Fue, así, un puente entre dos mundos.
-
Víctor Manuel Cabañero Martín.

Doctor en Historia Antigua con la tesis “Entre el Adaja, el Cega y el Macizo de Santa María la Real de Nieva. Un periodo de cambio: Siglos II. a.C.-II d.C”, sobre la campiña segoviana en ese periodo.

Es profesor en los departamentos de didáctica de la Universidad de Valladolid y en la Universidad Antonio de Nebrija. También es profesor-tutor de Historia Antigua en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Compatibiliza la labor docente con la investigación, es director técnico del proyecto arqueológico Confloenta-Duratón. También ha sido co-director de las excavaciones Castillo de Coca.

ISBN: 9788409002108

Fecha Edición: 30/03/2018

Páginas: 152